No es más quién más alto llega,

sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve,

más intensamente siente.

M. Herzog








miércoles, 14 de septiembre de 2011


HA FALLECIDO WALTER BONATTI

14/09/2011

Esta noche ha fallecido uno de los alpinistas más grandes de la historia. Nos deja Walter Bonatti a la edad de 81 años

Nacido en Bérgamo en el año 1930, el cancer se lo ha llevado esta noche cuando contaba con 81 años de edad.

Todo lo que podamos decir sobre su impresionante trayectoria se queda corto, y se ha dicho ya. Es probablemente el alpinista más innovador, elegante y vanguardista que ha conocido la historia de nuestro deporte.

Hoy es un día triste, en el que recordamos a un gran alpinista, y a un hombre íntegro, quizás algo desencantado con la humanidad.

""La montaña no es como los humanos. La montaña es sincera." llegó a afirmar, sin duda tocado por los polémicos sucesos de la expedición italiana al K2.

NOTICIAS LANDHER

lunes, 18 de julio de 2011

PENYA ROJA. LA RIBA.

En relación con que el agüelo y Jorge y Vanesa han estado este finde escalando en la Riba, bonita escuela de deportiva en Tarragona, me han traido buenos recuerdos de un día que estuve el año pasado con Ana (23/4/10), desde aquí recomendar esta escuela a todo el mundo.



Haber si coincidimos en vías con nuestros amigos y además recuerdo buenos momentos, en espera de poder caminar ya pronto, que ya llevo 15 días apoyando,...,(que ganicas hay ya de volver a escalar...).
Para calentar nosotros comenzamos por un V+ y un 6a que estan junto a una placa oxidada, en un murete de caliza gris con muchos agujeritos, estas dos vías eran sencillas y bonitas.


Ana en una de estas vías.



Luego continuamos con una más a la derecha de las anteriores y de dos largos (L1-V+/ L2-6c), muy bonita en un solo largo, abajo diedro tumbado y arriba diedro un poco desplomado, chula, chula.


Después regresamos hacia atras e hicimos un V+ de bavaresa, un poco lavado pero bonito también, con forma de media luna hacia la izquierda. Aprovechando que la reunión quedaba un poco a la izquierda al descolgarme veo que bajo por la via de al lado muy wapa, regletera y desplomada...., así que como dijo el otro ...ya que esta puesta la cuerda pues habra que darle..., esta creo que era 6b+.



Al final, antes de que obscureciera aún nos dió tambien a hacer un 6a+ a la izquierda de la Penya Roja, justo al principio del sector, tambien en diedro desplomado majo, majo,........uhmm, pero que ganas de escalar madreeee.

martes, 7 de junio de 2011

TOP TEN 2010.

Os preguntareis porque hacer un Top Ten de mis mejores actividades en montaña del año pasado, pues la verdad que no son actividades punteras de alpinismo, ni vias con grandes números, pero para mi ahora más que nunca son grandes experiencias que me hacen disfrutar y me dejan recuerdos inolvidables, compartidos con buenos amigos y grandes compañeros de cordada. Recuerdos a los que ahora debido a mi obligada inactividad me aferro, con la esperanza de pronto poder volver a la montaña a seguir disfrutando de esos maravillosos momentos. Además como ya llevo cuatro meses sin poder andar, tengo el blog muerto de risa y hay que dar un poco de guerra, jeje.

1-Viaje a Ecrins con Ruben (bomber).

La última semana de enero la pasé en la furgo de Rubén por los valles de Ecrins, hay va la formula: "conocer sitios nuevos" (Ceillac,Fournel,La Grave) + "hielo de calidad" (Les Fourmes du Chaos, Hiroshima, Phantasme) + "esquiadas chulas" + "pastizales atope" + "risas" + "vino" + "patxaran" + "..." = "viaje cojonudo, en buena compañia". Gracias Ruben por tan buen cumpleaños.



2.La Colgada con David (el largo).16/3/10.

Gracias a que estuve todo el invierno en el paro pude subir tres días al Valle de Izas y el último me hize con esta bonita cascada en compañía de David.



3. Pombie-Suzón con Luis y Txema "vivac". 18/3/10.

Precioso corredor y de los más clásicos del Pirineo, en un ambiente magnífico y sombrio. Este año pasado estaba muy bien formado y en mejores condiciones que el año anterior (2009).



4. Paul-Lalueza con Ana. 16/5/10.

Clásica de la pared de Cataluña en Montrebei, buena vía aunque un poquito herbosa, pero con ambiente, merece la pena hacerla. Fue una larga jornada donde no todo fueron alegrias y donde Ana descubrió la clásica de verdad.



5. Gali-Molero con Diego (bartolo). 29/4/10.

Gran clásica de Roca Regina, donde tuvimos que emplearnos y escalamos bien compenetrados.



6. Viaje a La Cabrera con Juan(korkuerica), Alvaro y Diego. 16-18/6/10.

Stage de fisuras que diria Juanico, durante tres días en la Cabrera disfrutamos como enanos de ese granito y esas fisuras de ensueño. Nos hicimos con casi todas las clásicas encadenando las asequibles y haciendo polea en las chungas, gracias titanagüer por ponernos la cuerda, jeje. Si tendria que elegir alguna vía me quedo con Metodología, magnífica!!



7. Cara E. Dedo de Pombie con Iñaki. 24/7/10.

Larga jornada en compañía del agüelo, gran compañero de cordada, donde disfrutamos de un magnífico día y de una vía muy chula y cien por cien Midi, con buenos diedros y fisuras, además de algun que otro largo de esos perdedores donde hay que navegar bien y buscar un poco los sitios para asegurar. Haber si pronto podemos seguir haciendo clasicotas agüeloooo!!!



8. Monsieur con Ana.

Este año pasado he viajado a Montanejos tres fines de semana con Ana, y realmente el sitio lo merece: Montanejos es la tercera escuela de escalada del territorio nacional en cuanto a número de vias, además su roca es caliza de una calidad buenisima y hay infinidad de sectores de deportiva. También cuenta con un montón de vias de largos equipadas con parabolt, nosotros hicimos Monsieur, El río que nos lleva y la Cornelius Moliarte y las tres son muy buenas. Desde aqui animar a todo el mundo a ir, que Montanejos no esta lejos.



9. Barranco del Carpin + Furco con David e Iñaki. 1/7/10.

Buena temporada de barranqueo con diez barrancos en las espaldas casi todos en compañía de David "malabarista", buen amigo y guru de barrancos. Parece que le estamos cogiendo gustillo a esto del agua.



10. Pico Maladetas con esquis. 2/5/10.

Después de una buena temporada de esqui de travesia con una docena de salidas, cerramos la temporada ascendiendo la Maladeta David Serrano, Iñaki y yo. Ya estamos empezando a tener buenas sensaciones tambien con los esquis, además de divertirnos un montón, gracias gurus del esqui por enseñarnos.




Muchas gracias a todos por compartir tan buenos momentos, haber si nos volvemos a ver pronto por la montaña.

sábado, 15 de enero de 2011

Via Monsieur. Montanejos. (8-1-11)

Tras un poco de inactividad en estos días festivos por las malas condiciones en el piri para hacer alpinismo y los compromisos familiares..., en el puente de Reyes decidimos escaparnos para Montanejos casi toda la panda (Javi, Bartolo, Javi "militar", Iñaki y yo).
Tras llegar a Montanejos el día 7 nos fuimos a la pared del Alguacil, con idea de darle a las Noches Increibles de Malaga, Cornelius Moliarte y lo que se pueda..., jeje...


Tras el primer largo Iñaki y yo decidimos bajarnos, pues a mi me duele el codo y él decide acompañarme, mientras que Javi se cambia de cordada y continua con Bartolo y el otro Javi. Ellos continuan la pared en cordada de 3, mientras nosotros nos vamos a hacer deportiva tranquilamenta al sector Txulo Panderas.

Tras hacer unas viucas terminamos el día en el sector iniciación para que lo conozca el agüelo y luego nos reunimos todos en el refugio, para tomar las merecidas birras.
A otro día Javi Y Bartolo se van a hacer la Luna mientras el agüelo y yo nos vamos a hacer la Monsieur, bonita clásica, completamente equipada y con largos muy buenos (todo en grado confort de 6a...Jorge!! apuntatela...)y además junto al paredón del Alguacil, una zona totalmente soleada, ideal para el invierno. Escalamos todo el día en manga corta, jeje.


El agüelo se lanza al primer largo muy animado.

2ºLargo (6a) con una entrada finita, muy bueno!!

El Agúelo empieza a hacer de las suyas....jajajaja!!
El largo 3º también es muy bueno, luego se llega a la campa que parte la vía y aún quedan otros 4 que nosotros hicimos en tres porque el tercero es muy corto y se une bien con el cuarto.



(4º largo 6b+)

El agüelo al ataque del largo 5º.


Desde la cima la bajada se hace hacia la derecha por un comodo sendero, bien marcado y balizado. En unos 20 minutos estas en el refugio.

lunes, 27 de diciembre de 2010

José A. Sanz (12/12/10)

Este domingo acudimos El Agüelo, Beto y yo a escalar a Peña Rueba y nos encontramos con el ya famoso cartel de la prohibición de escalar, así que rapidamente cambiamos de destino y nos vamos para Riglos. Como ya era un poco tarde decidimos ir a una vía rapida, soleada y muy bien protegida con un generoso equipamiento.


Por todo esto la vía es muy recomendable, además tiene un grado asequible de 6a y pasos verticales y con ambiente.






jueves, 18 de noviembre de 2010

Rocas del Masmut. La Peste (200m/6a(V/A0)). 14/11/10

Después de pasar un magnífico sabado moratero con toda la panda, hasta con bravas y todo. El domingo pasado volvimos a las Rocas del Masmut en Peñarroya de Tastavins, esta vez como era el estreno de Ana y Pedro (del S. Jorge) por estos parajes decidimos hacer una clásica del lugar, "La Peste", buena vía masmutina en grado asequible y semiequipada que le confiere un caracter de aventura y que es necesario un buen sentido de orientación para encontrar bien la vía (hay una buena reseña en la web del "wildmasmut" de Santi Gracia).


La vía esta reequipada con parabolt, y justo a la derecha esta la Yula que esta con spits, tambien han equipado una entrada directa de V+, que es por donde entramos nosotros y me pareció bastante interesante y creo que mejora la vía en mantenido.

2º Largo


Tuvimos suerte con el tiempo y escalamos todo el día con un sol magnífico, alguno se quito hasta la camiseta para ligar moreno y todo, jeje. (3ºL).



El penúltimo largo es el más duro, donde se encuentra el "paso del culo" (6a - V/Ao), pasete estrecho que hara las delicias de los más rellenicos, jeje.


viernes, 5 de noviembre de 2010

El río que nos lleva. Montanejos. (1/11/10).

El lunes en Montanejos amanace soleado, pero con mucho aire, apesar de todo hace una buena temperatura para escalar. Hacemos la aproximación por el barranco de la Maimona hasta la Plaza de las Catedrales, pero este sector esta muy sombrío y el fuerte viento y el hecho de que hay una cordada en el primer largo de la vía nos hace desistir de nuestro objetivo inicial. Así que retrocedemos por el barranco buscando el sol y nos dirigimos hacia la zona de la Monsieur. El día antes unos amigos de Zgz (Toño)nos habían dicho que la "Río..." era una buena vía, muy equipada, con un grado obligado de 6a y que te hace escalar en todos los largos...así que para alla nos fuimos.




La entrada a la vía se encuentra muy fácil debido a la proximidad de la Monsieur y a que esta grabado "Rio" en su base. Como fue una decisión de última hora fuimos toda la vía sin reseña, guiandonos un poco por lo que me acordaba de haber visto la topo en la web de luichy.


El primer largo esta chulo pero creo que darle V es un poco escaso, sin ser dificil pienso que V+ puede estar un poco más acertado. El segundo es un 6a de agujericos muy bonito y ya el tercero que la reseña cota como 6b pienso que más bien es un 6b+/c, porque es bastante mantenido primero en fisura y luego en placa técnica (pero esto es mi opinión, claro que al ser la vía muy nueva igual aun no esta confirmado el grado, no sé...).




Luego se llega a la tercer reunión de la Monsieur y saliendo por el cable se cruza la campa hacia la izquierda para ir a buscar la segunda parte de la vía, que comienza con una trepada fácil que nos deposita al pie de una pequeña cueva donde se encuentra el largo más duro (7a), que concentra la dificultad en 4 ó 5 chapas, que ya nos pusieron los brazos a tono, jeje.


El último largo me pareció buenísimo y muy equipado, cuidado de no quedarse sin cintas, yo fui recogiendo alguna y aun así llegue con una arriba, jeje.

(Buena reseña de los aperturistas cogida de lanochedelloro)