No es más quién más alto llega,

sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve,

más intensamente siente.

M. Herzog








miércoles, 27 de octubre de 2010

Tope Clasic. Cap del Ras. Ager. (23/10/10)

El sabado nos fuimos un nutrido grupo de escaladores maños para Ager; Jorge, Vanesa, Iñaki, Bartolo, Beto y yo ibamos en el día, y allí nos esperaban Javi y Carla y Carlos "coletas" con el "pulpo". Yo hice cordada con Jorge y Vanesa y nos fuimos para la Tope Clasic, mientras que el agüelo hacia cordada con Beto y Bartolo y se metían en el Tercer Hombre. Más tarde Chuco y el pulpo nos siguieron x la tope.


Jorge en el 1ºlargo.


2ºlargo (6a)


Jorge disfrutando en el trozo de A1, y sacando partido a su estribico.

Toda la panda en la cima contentos de un buen día de escalada aunque el sol se dejo ver bien poco y la niebla nos acompañó casi todo el tiempo.
Bajo mi opinión la Tope Classic es una buena vía como todas las del Cap del Ras, con roca buena y adherente, sin duda la más asequible de la trilogía de Ager (Redrum-Tercer Hombre-), practicamente equipada (se pasa bien con camalot del 0,5 al 1) y un estribo recomendable.

viernes, 22 de octubre de 2010

Carnaval. Pared Sur de Leiva. (10/10/10)

Esta semana pasada aprovechando el puente del Pilar nos hemos ido toda la semana de vacaciones por el sur, aprovechando a escalar en sitios nuevos para nosotros como Leiva, el Chorro y Cahorros (al lado de Granada), además de hacer mucho turismo y mucho tapeo, jeje, pero eso es otra historia.



Nuestra primera parada fue en el barranco de Leiva en la Sierra de Espuña, allí aprovechando una pequeña tregua de la lluvia y en un día bastante negro nos hicimos con la Carnaval, vía muy bonita y completamente equipada, con parabolt. A primera vista la pared es bastante vertical y la roca es muy buena, a mi me recordo un poco a Cienfuens pero en mejor roca y sin exposición (si hubiesen parabolizado menos estas vías tendrían otro caracter).




De todas formas creo que son vías chulas y merecen el viaje hasta allí, además el entorno esta muy bien, nosotros tuvimos la suerte de ver muchos animales como ardillas, cabras, jabalís, un zorro, y hasta un escarabajo pelotero.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Blue Velvet. Pared de Bones. (29/8/10)

Tras practicamente un mes de parón de escalada, recordamos la ultima escalada en la Pared de Bones, en Arguis, la última vía de esta pared, abierta por Charli y compañía. La línea sigue la tónica de todas las vías de esta pared, primeros largos tumbados, de adherencia y bonitos, luego arriba largos con pasos atléticos y algún acero casi obligado a mi parecer.


Ana en el 1º largo.



La vía es bonita y merece la pena por conocer este paraje y este tipo de roca tan curiosa y esta escalada de adherencia a la que poco acostumbrados estamos por aquí.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Diedro Sajuma (8-8-10).

Este domingo subí con Ana para el Pirineo en busca de una vía asequible para hacer en el día. Nos decidimos por el diedro Sajuma porque tiene poca aproximación (30 min.) y porque esta equipado con parabolts, así pinta como una vía disfrutona.


La vía no me acabó de gustar demasiado, tiene largos muy buenos (2º-3º)pero tiene otros muy sucios con musgo negro y bastante tierra. A lo mejor si con el paso de las cordadas se va limpiando queda bastante mejor, no se.


Para mi opinión es una vía que se puede hacer, pero como para aprovechar una mañana o una tarde, no como para ir exclusivamente a escarlala.

lunes, 9 de agosto de 2010

Cara Este del Dedo de Pombie. 24/07/10.

(el agüelo poco antes de volar)


Tras un mes de diversas movidas y mi regreso al mundo laboral, he tenido la escalada un poco apartada pero el otro día me fui con Iñaki ("el agüelo") al Midi a hacer la Cara Este del Dedo de Pombie en mi opinión gran clásica y vía 100x100 al estilo Midi, ... vamos muy chula!!
Salimos de Zaragoza con un buen madrugón y a las 9.00h estabamos en el parking del Portalet, con 8º gradetes de temperatura, que quieres agüelo que esto es el piri, jajaja. Tiramos para arriba y a hacia las 10:45 llegamos a pie de via con la sorpresa de dos cordadas esperando, 3 vascos y 3 franceses,..., y encima nos dicen que hay 3 cordadas más por delante, así que vamos a ser la 6ª cordada del día...jodeteee!!! ("...justo el día que subimos al Midi es el festival del Dedo de Pombie, en fin..."). Tras una hora de espera y tomar el sol con las lagartijas empieza el agüelo el primer largo que parece asequible. Hasta que se atasca en un paso, donde las otras cordadas también habían peleado un poco, cuando de pronto vuelo que te va!, le ha parado un clavo que hay en el paso pero ya habra caido 4/5 mts. se recupera y llega hasta la 1ª reunión.



Luego salgo ya al 2º largo, 6a muy chulo de fisura diedro, recomendable llevar dos camalots del 3.

(autofoto del agüelo, donde se aprecie el ambiente!)

Iñaki decide no abrir más largos, pues ya ha tenido suficiente ambientee por hoy, después de la campa de hierba hay un par de largos de V, donde conviene no despistarse pues son por terreno indefinido y dificiles de proteger, hago 3 tiradas de 60 mts. y nos quitamos 4 largos.

(Vaya romería!!).

El largo de 6a+ es muy bueno y bastante duro, se me queda pendiente de encadenar, pues no vi clara la salida del diedro y toco acerar un amigo, jeje.



El último largo tampoco tiene desperdicio (V+). La bajada es evidente a la derecha a buscar el collado con varios destrepes y luego seis rapeles equipados con clavos al estilo Midi, excepto los 2 últimos que los han reequipado con parabolts del 6. La reseña de Luichy lo explica a la perfección.

martes, 22 de junio de 2010

La Cabrera "Fisura Stage" 16-17-18/6/2010.


(Juan en Metamorfosis)

El miercoles nos fuimos para La Cabrera Juan "Korkuerica", Alvaro, Bartolo y yo, todos en la furgo de Juan. Llegamos por la tarde y nos fuimos al Pico La Miel, y mientras que Juan y Alvaro practicaban empotres y cerrojos en primeros largos, Bartolo y yo hicimos la Esteban Altieri. Luego cerramos el día en el primer largo de la Alaiz. El jueves Diego y yo fuimos al Risco Sin Nombre a hacer el Diedro de la deportiva, y la otra cordada se fueron al sector La Pirámide, que no les gusto demasiado. Luego para terminar de pretar nos fuimos los cuatro a buscar la Metamorfosis y allí cerramos el día de escalada.



El viernes subimos los cuatro a la Aguja K2, donde probamos el primer largo de la Boulder Paranoia, luego mientras Bartolo y Alvaro desmontaban la vía, Juan y yo nos fuimos a la Aguja del Puro para hacer la Misticismo. Ya estando en el segundo largo llegan estos dos y le pegan a la Metodología, tras la foticos de rigor bajamos y la pruebo yo también, dejandome un buen sabor de boca, buena vía, si señor. Habrá que volver en breve que el granito de La Cabrera es fantástico!! Un saludo titanawers!!


Alvaro en Metodología.

martes, 15 de junio de 2010

Otro sabado barranquero. 12-6-10.



Este sabado con una meteo bastante mala y saliendo de Zaragoza lloviendo, me fui a barranquear otro día más con David "Malabarista", por la zona de Guara, primero hicimos Los Estrechos de la Carruaca, pequeño y bonito barranco, cuando salimos se nos puso a llover así que nos fuimos a Arguis a comer un bocata al bar. Después escampo y nos fuimos a terminar la jornada con el barranco de Moliniello, muy bien equipado y con un entorno verde increible (para ver más foticos y un video que esta muy bien en el blog de David: http://davidmalabarista.blogspot.com/2010/06/estrechos-de-la-carruaca-y-barranco-de.html