No es más quién más alto llega,

sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve,

más intensamente siente.

M. Herzog








miércoles, 7 de marzo de 2012

Seguimos con la recuperación por Riglos.

Este sabado acudí con Pedro de nuevo a Riglos, aunque esta vez sin disfraces, jeje y tras unas valoraciones por el camino, decidimos ir a la Todo tiene fin, bonita vía equipada de forma deportiva y con el grado mantenidillo, que nos hizo apretar bastante, sobre todo a mi que ando bastante flojillo.

El primer largo tiene una entrada un poco fina, con un poquito de aleje entre la primera y la segunda chapa, es el unico punto de toda la vía que me pareció no estar bien equipado, el resto de la via esta muy bien chapado.

Pedro en el primer largo.

Tras el primer largo se suceden infinidad de panzas y los grados de dificultad vienen dados por estas habiendo trozos más faciles.



Inicio del largo 2º.








Panza tras panza se suceden los largos hasta llegar a la ultima reunión y comienzan los rapeles. Nosotros tuvimos la suerte de coincidir con otra cordada que llevaban cuerda de 80 mts, como nosotros y nos juntamos para bajar en dos rapeles. Aunque todas las reuniones son rapelables y se puede bajar con una cuerda de 70 m.



Rapel de 80 metracos!!

sábado, 25 de febrero de 2012

ADAMELLO FOREVER. 25/2/2012

Tras haber hecho el Espolón del Adamello, con Iñaki en el 2005 en una de mis primeras visitas a Riglos hoy hemos repetido la vía desde una optica bien diferente, totalmente disfrute, risas abundantes y encadenando todos los largos, cosa que hace 7 años no pudimos (esta vez no se ha resistido la Panza del Pijo, jeje).

Además hoy hemos ido en plan tropa, 2 cordadas de 3: cordada Rasmias (Jorge, Vanesa y Azu) y cordada agüelos (Beto, Iñaki "agüelo original" y yo) y mientras tanto Javi "militar" y Ana "enfermera" se iban a la Pany.

Así hemos pasado un día fantastico, cerrado con una suculenta comida en el parking, a base de unas migas de pastor que se ha currado Jorge y regado con un vinico rico. Muchas gracias a todos!!

Hay os pongo las mejores imagenes del día.


Explicaciones tesnicas del agüelo cebolleta..., que si fifi, que si zarigüella...,jjjj


Buen rollito en las reuniones.


Cordada 120




Vanesa rapelando.


Ana rapelando.


El cheff bordando la comida.

domingo, 19 de febrero de 2012

DIA REDONDO EN PEÑA RUEBA. 18/2/2012.

El sábado sin madrugar demasiado acudí con Pedro a Peña Rueba para hacer la Ignazio Cinto, cuando llegamos ya había dos coches en el pequeño parking. Preparamos los bártulos y tras la corta aproximación para las doce estamos a pie de vía. Hay cordadas en La Via del 75 y en los IIIº también existen.


Pedro en el largo 1º.


Los dos primeros largos son los que tienen peor roca, a excepción del último pero que ya es más facil y no preocupa demasiado, en estos dos primeros el equipamiento es generoso y se pasa bien en A0.


Cordada vecina en la via del 75.

Pedro en el 2º largo.

Largo 3º

Otra cordada en la del 75, sera la nueva via de moda?

Largo 4º

Largo 5º, y el calor va apretando.



En la cima contentos de disfrutar de un día tan bueno.

La verdad que fue un día redondo, tres horitas de escalada, una hora de bajada en 4 comodos rapeles, un sol esplendido para estar todo el día en manga corta y una compañía inmejorable. Gracias Pedrico.

miércoles, 8 de febrero de 2012

ROCOPOLIS. 6/2/2012.

El domingo en plena ola de frío siberiano decidimos irnos al Rocopolis, allí habíamos quedado con Juan y Patri y luego más tarde se sumaron David y Mar y Blankita. La verdad que el sitio me gusto mucho y pienso que aunque no es para ir todos los días, merece pagar los 12 euros de la entrada, tiene un montón de vías, un bulder impresionante de dos pisos, troncos para el wood toolling y un circuito aereo de aventura que recorre toda la nave por las alturas... Yo, Ana, Blanca, Patri y Juan. La verdad es que aprovechamos a tope el día, estuvimos desde antes de las once hasta las siete de la tarde que nos fuimos con los brazos más inflados que Popeye. Creo que hicimos unas 8 vías con cuerda, además de 2 pegues al arco en los que llegue a la primera R, más los troncos, más un poco de boulder por verlo, y al final para cerrar el día el circuito de aventura que fue divertidisimo y nos echamos unas risas... Juan al inicio del circuito de aventura.

CUEVA ONSA. 4/2/2012.

El sabado para escapar de este frío siberiano nos fuimos a hacer una cueva en Mezalocha, aunque primero dimos unas vueltas para catar el aire mezalochino y estirar un poco las piernas, terminamos por irnos a Aguilón, pequeño pueblo donde casi, casi se acaba la carretera. En la aproximación pasamos un poco de frío, pero dentro de la cueva se estaba de maravilla y lo pasamos muy bien, debido al nutrido grupo que fuimos: Javi y Carla, Pulpo y Laura y David (* malabarista en cuyo blog hay otro post de la cueva) y el menda.


El grupo en la entrada de la cavidad.








Hueso fracturado (mal rollitooo...)


Bonita bandera (foto cortesía de David Malabarista)



Curiosas formaciones.





A pesar de que la cueva no tiene un gran interes, nosotros pasamos una buena jornada que terminamos en Mezalocha comiendo en casa de Javi y Carla, muchas gracias chicos.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Escaladas por la Peña Rueba. 5/12/2011



Tras 10 meses alejado de las paredes y haber probado tres días en Morata a hacer varios quintuelos en polea, el otro día nos arriesgamos y nos fuimos a tope de motivados (sobre todo Ana que se tuvo que hacer toda la via de primera) para Peña Rueba a hacer la via Santiago Sagaste. Nos juntamos con Dani Dueso y Ana (enfermera) para amortizar la gasofa, llendo los cuatro juntos en mi coche.



Tras hacer la aproximación a ritmo caracolero llegamos a pie de la Peña La Mora, donde comienza nuestra via con una entrada curiosa en paso de árbol. Mientras Dani y la otra Ana (enfermera), se meten en la Eduardo Roche, otra buena vía que ya hice en su día con Javi "rústico".



Dani en el largo 1º de la Roche.


Los cuatro primeros largos los tiro Ana empalmandolos de 2 en 2, para así amortizar la cuerda nueva de 80 metracos, jeje, luego hicimos 3 más para llegar a la cima del Mallo La Mora y bajada por la vía ferrata. Que nos pareció larga y hasta un poco expuesta y con algun que otro destrepe de ir con cuidadín, la otra vez que baje por aquí fuimos casi corriendo... como cambian las cosas!!





Ana encadenando panzas en los largos 5º y 6º.